Mostrando entradas con la etiqueta herramienta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta herramienta. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2011

Twitter lanza su propio servicio de fotos y vídeo compartido.

Tras años de dejar que aplicaciones de terceros como Twitpic o Yfrog sirvieran a los usuarios para subir vídeos y fotos, Twitter ha lanzado su propia versión. “Es una experiencia de compartir fotos que funcionará al 100% en las próximas semanas”, anunció Dick Costolo, consejero delegado de Twitter.

Esto significa que las fotos y vídeos estarán conectados directamente a los tweets y podrán verse en Twitter.com sin necesidad de salir del sitio. Costolo también afirmó que “podrán verse en una nueva sección en la página principal”. Además, los usuarios que utilicen la versión móvil para acceder al sitio, podrán añadir vídeos y fotos desde sus aplicaciones.

El nuevo socio tecnológico de Twitter para llevar adelante esto es Photobucket, por lo que llevarán la etiqueta “realizadas por Photobucket” y se conectarán a una página que nos permitirá editarlas, compartir o guardarlas en el sitio.

Ante esta nueva función, la pregunta que todo el mundo se hace es ¿quién tendrá los derechos sobre las imágenes?, pero Costolo ya la ha despejado: “los usuarios tendrán derechos sobre sus fotos”, alejándose así de Twitpic que en el pasado ha sido ambiguo en sus normas de derechos de autor.





via puromarketing

jueves, 26 de mayo de 2011

Cinco herramientas para trabajar en la nube

De “la nube” hemos escuchado demasiado y durante 2011, en general gracias a Google, las Chromebooks con Chrome OS y las tablets con Android, los dos grandes esfuerzos en cuanto a sistemas operativos de la empresa que se apoyan bastante en el uso de aplicaciones web como estrategia de disponibilidad de software.

Las grandes ventajas de las aplicaciones web es que no se necesitan instalar, que, por lo tanto, sus actualizaciones son inmediatas. Eso significa también que al no tener software instalado, puedes usarlo desde cualquier máquina. El gran problema que tienen son que están limitadas por el navegador deonde las accedas (además de que este tiene que ser moderno y soportar stándáres) y que la gran mayoría de veces necesitas estar conectado para poder usarlas. En cuanto a tener tus archivos en la nube las ventajas son significativas: puedes romper 500 mil discos duros, no importa, pues estarán siempre disponibe online, en una estructura de almacenamiento masivo de datos.

Dejando de lado las desventajas, sus ventas, definitivamente son suficientes como para empezar a trabajar con tus datos y tus aplicaciones en la nube. Además de ser seguro, de ser cómodo y de ser práctico es barato. Muchas de las herramientas que son populares estos días no cuestan o tienen un costo pequeñito.
En mi caso uso bastantes herramientas online para trabajar además de tener la gran mayoría de mis datos en la nube y despreocuparme de potenciales pérdidas de datos de mis archivos, cosa que no pasará pues los tendré siempre en la nube.

Estas son mis cinco recomenciones y consejos para software de productividad :

Google Docs: Probablemente de las aplicaciones web más conocidas y sobre todo más usadas por personas en internet. Es la forma de Google de competi con Microsoft. Mantienen su estrategia de que el software bien contruído debe ser compartido con todos. Editor de documentos, hojas de cálculo, presentacinones, formularios y dibujo. No solo te permite usar estas apps, también almacena los archivos que creas o guardes con alguna de estas herramientas.

sábado, 14 de mayo de 2011

Los blogs 'vuelven' a adquirir relevancia como herramienta de marketing y comunicación para las empresas

En plena era de los social media, mucho se ha debatido sobre la coexistencia y supervivencia de los blogs entre los nuevos medios sociales. Si pensábamos que los blogs estaban muertos, o no eran necesarios en nuestras estrategias de marketing, estábamos equivocados. Un estudio reciente de Hubspot muestra lo malo de estos informes y por qué los blogs pertenecen a nuestro plan de comercialización.

El estudio recientemente publicado destacaba algunas tendencias crecientes en lo que respecta a las empresas y por qué junto a los blogs, deben ir de la mano. Todo ello poniendo de relieve el valor y la importancia que comienzan a adquirir los contenidos de calidad para mejorar tanto al comunicación, reputación, información y visibilidad de las empresas.

Sorprendentemente, Hubspot encontró que en los últimos dos años, el porcentaje de encuestados con un blog de compañía creció del 48% al 65%.

Para mantener los resultados, eso significa que si no incorporamos un blog en nuestras campañas de marketing, tendremos que considerarnos parte de una minoría y en este caso, no es bueno pues estamos quedando rezagados.

Tal vez, uno de los motivos para que las empresas adopten cada vez más los blogs como parte de su trabajo es su precio, casi sin costo, y que a su vez les permite encontrar nuevos clientes.

Foursquare tiene 9.3 millones de usuarios.

El cofundador de Foursquare, Dennis Crowley, señaló que la red de geolocalización ya tiene 9.3 millones de usuarios y aseguró que “pronto” superará los 10 millones.

The Next Web reportó que este espacio alcanzó los 8 millones de usuarios en marzo. Es decir, en poco menos de dos meses sumó más de 1.3 millones de inscritos.

Cabe recordar que un estudio de la agencia Beyond reveló que el 17% de usuarios móviles comparten su ubicación desde Foursquare o Facebook Places.

Share
ShareSidebar