Mostrando entradas con la etiqueta trabajo virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo virtual. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2011

Cinco herramientas para trabajar en la nube

De “la nube” hemos escuchado demasiado y durante 2011, en general gracias a Google, las Chromebooks con Chrome OS y las tablets con Android, los dos grandes esfuerzos en cuanto a sistemas operativos de la empresa que se apoyan bastante en el uso de aplicaciones web como estrategia de disponibilidad de software.

Las grandes ventajas de las aplicaciones web es que no se necesitan instalar, que, por lo tanto, sus actualizaciones son inmediatas. Eso significa también que al no tener software instalado, puedes usarlo desde cualquier máquina. El gran problema que tienen son que están limitadas por el navegador deonde las accedas (además de que este tiene que ser moderno y soportar stándáres) y que la gran mayoría de veces necesitas estar conectado para poder usarlas. En cuanto a tener tus archivos en la nube las ventajas son significativas: puedes romper 500 mil discos duros, no importa, pues estarán siempre disponibe online, en una estructura de almacenamiento masivo de datos.

Dejando de lado las desventajas, sus ventas, definitivamente son suficientes como para empezar a trabajar con tus datos y tus aplicaciones en la nube. Además de ser seguro, de ser cómodo y de ser práctico es barato. Muchas de las herramientas que son populares estos días no cuestan o tienen un costo pequeñito.
En mi caso uso bastantes herramientas online para trabajar además de tener la gran mayoría de mis datos en la nube y despreocuparme de potenciales pérdidas de datos de mis archivos, cosa que no pasará pues los tendré siempre en la nube.

Estas son mis cinco recomenciones y consejos para software de productividad :

Google Docs: Probablemente de las aplicaciones web más conocidas y sobre todo más usadas por personas en internet. Es la forma de Google de competi con Microsoft. Mantienen su estrategia de que el software bien contruído debe ser compartido con todos. Editor de documentos, hojas de cálculo, presentacinones, formularios y dibujo. No solo te permite usar estas apps, también almacena los archivos que creas o guardes con alguna de estas herramientas.

jueves, 24 de marzo de 2011

77% de trabajadores es más productivo fuera de su oficina.

Foto: Zoovroo (vía Flickr).
Un sondeo en línea realizado por la firma Citrix Systems, en el que participaron 350 personas alrededor del mundo, reveló que 77% de los encuestados siente que es más productivo fuera de la oficina que dentro de ella.

Si bien no se trata de una encuesta formal, los resultados del sondeo revelan las percepciones y comportamientos de los trabajadores y su posición frente al trabajo virtual o teletrabajo, y las oportunidades que brinda este esquema apoyado en Internet y otras tecnologías de comunicación.

El sondeo incluía preguntas sobre el lugar donde prefieren trabajar los empleados, los dispositivos que utilizan para trabajar y divertirse, sus percepciones sobre la computación en la nube, y cuánto usan Internet para realizar actividades que antes requerían contacto personal.

3 verdades clave del sondeo.

Kim Woodward, vicepresidenta de mercadeo corporativo de Citrix, señaló en su blog que el sondeo arrojó algunos descubrimientos y confirmó otras sospechas:

Trabajar desde cualquier lugar es lo ‘nuevo normal’. Es decir, la gente puede trabajar desde su oficina, su casa, un medio de transporte o una casa de campo, de la misma forma como puede acceder al banco o hacer algunas compras, y esto permite que las personas “logren que sus trabajos sean más productivos que nunca”. Hoy, lo ‘anormal’ es estar atornillado 8 o más horas a un puesto de trabajo.
Share
ShareSidebar