El posicionamiento en buscadores busca mejorar la visibilidad de una página web en los diferentes buscadores, por medio de un conjunto de técnicas de optimización (SEO, Search Engine Optimization en inglés), con el objetivo que, ante cada consulta del navegante, la página web de la empresa se encuentre en los primeros lugares del buscador, por encima de los competidores.
La incesante búsqueda de los primeros lugares se debe a que numerosos estudios indican que, cuando un usuario busca por una determinada palabra clave o keyword, generalmente sólo visita las páginas que se encuentran en los primeros lugares.
Estar en los primeros lugares requiere un trabajo arduo de posicionamiento que involucra al código de programación, al diseño y a los contenidos. Para la optimización de la página se recomienda no usar guiones bajos en nombres de archivo largos, usar guiones normales (-), usar palabras clave en el título de la página, utilizar título y etiquetas meta diferentes para cada página, usar etiquetas de encabezados (h1, h2, h3…) para definir la jerarquización del contenido, colocar en ellas las palabras clave, y usar código html.
Hay que enlazar internamente las páginas de nuestro sitio de manera consistente, y es conveniente incluir un mapa del sitio, que facilita al buscador el paso por las diferentes secciones del sitio en forma ordenada.